"Para poder superarse a sí misma la humanidad tiene que sustituir la moral por la veracidad, tiene que transvalorar los valores establecidos, asimilar los propios errores." FN

Estudio del Caso: La lucha de la comunidad por sus derechos en el Deportivo: Ampliación de demanda y posibles soluciones

Escribe: Giovanni Luciano Zuñiga Sanhez
abril 5, 2023
estudio del caso

¡Bienvenidos al blog de Coop Consultores! En esta ocasión, queremos compartir con ustedes un caso muy interesante relacionado con los derechos humanos de petición y recreación en una comunidad local.

El caso tiene lugar en un Deportivo muy importante para la comunidad, donde se ofrecen diversos cursos y actividades deportivas. Recientemente, se ha presentado una ampliación de demanda en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos en relación con el acceso a la información, el uso de un espacio destinado a tiradero de basura, la construcción de una edificación sin permisos, entre otros temas.

En este blog, les ofreceremos una visión general del caso, así como los aspectos legales y sociales más relevantes en torno a la demanda. Además, reflexionaremos sobre la importancia de garantizar los derechos humanos de petición y recreación en espacios comunitarios como el Deportivo en cuestión.

El Deportivo es un espacio recreativo muy importante para la comunidad local, donde los niños, jóvenes y adultos pueden practicar deportes, asistir a eventos y disfrutar de actividades al aire libre. Recientemente, se han presentado problemas en relación con la administración del Deportivo, lo que ha llevado a una demanda por parte de la comunidad para proteger sus derechos humanos de recreación y petición.

La demanda se presentó debido a la falta de acción por parte de las autoridades locales para solucionar los problemas en el Deportivo, como la construcción ilegal de una oficina y la utilización de un espacio de basura como zona de entrenamiento. Además, se ha permitido la instalación de un circo y la realización de eventos masivos en el Deportivo, lo que ha causado daños al campo y ha impedido el acceso de la comunidad al espacio.

Es importante destacar que el Deportivo es un lugar vital para la comunidad, ya que es utilizado como espacio de recreación, formación deportiva y convivencia social. Por esta razón, la demanda busca proteger los derechos humanos de la comunidad a la recreación y a la petición, así como exigir la atención y solución de los problemas existentes en el Deportivo.

La comunidad es una parte fundamental de cualquier sociedad y, como tal, tiene derecho a ciertos derechos humanos básicos. En este caso en particular, estamos hablando de dos derechos en particular: el derecho a la petición y el derecho a la recreación.

Derechos Humanos: se podría hablar sobre los derechos humanos que están en juego en este caso, como el derecho a la petición y el derecho a la recreación, y por qué son importantes para la comunidad.

El derecho a la petición es fundamental en una democracia participativa, ya que permite a los ciudadanos hacer valer sus opiniones y necesidades ante las autoridades competentes. 

En el caso del Deportivo, la comunidad ha ejercido su derecho a la petición al solicitar la construcción de nuevas instalaciones y mejoras en las ya existentes. Sin embargo, sus peticiones no han sido atendidas, lo que ha llevado a la presentación de una demanda.

Por otro lado, el derecho a la recreación es igualmente importante, ya que proporciona un espacio seguro y saludable para que las personas se diviertan, socialicen y mantengan un estilo de vida activo y saludable. En el caso del Deportivo, este espacio es esencial para la comunidad, ya que ofrece actividades deportivas y recreativas para personas de todas las edades.

En resumen, el derecho a la petición y el derecho a la recreación son derechos humanos fundamentales que están en juego en este caso. La comunidad ha ejercido su derecho a la petición para mejorar las instalaciones del Deportivo y garantizar su derecho a la recreación. 

Esperamos que este caso pueda servir como un ejemplo de cómo los derechos humanos deben ser protegidos y respetados en todas las comunidades.

De la Ampliación de la demanda

¡Ah, la ampliación de la demanda! Esa parte emocionante del proceso legal en la que puedes agregar más argumentos y pruebas para apoyar tu caso. En este caso, la comunidad ha presentado una ampliación que incluye algunos detalles interesantes.

La autoridad ha respondido con incoherencias que no hacen más que subestimar la petición de la comunidad. Pero la ampliación de la demanda se ha enfocado en la protección del derecho de petición de la comunidad y ha sido clara en su exigencia de soluciones concretas para garantizar el derecho a la recreación de los vecinos.

Pero eso no es todo. La comunidad también ha conseguido un permiso para dar un curso de huertos urbanos en el Deportivo. Esto no solo es una forma de recuperar el espacio sino que también es una oportunidad para que los vecinos aprendan a cuidar de su entorno y a cultivar sus propios alimentos.

La comunidad ha estado luchando no solo por la limpieza del Deportivo, sino también por el derecho a desarrollar huertos urbanos en el lugar. De hecho, habían solicitado el permiso correspondiente a las autoridades, pero este les fue negado, lo que llevó a la presentación del amparo.

Es lamentable que las autoridades no estén permitiendo que la comunidad desarrolle sus propios espacios de cultivo y así mejorar su calidad de vida y su alimentación. Esperamos que, con el amparo y la demanda presentada por la comunidad, se logre la protección de su derecho a la petición y al desarrollo de huertos urbanos en el Deportivo.

En resumen, la ampliación de la demanda presentada por la comunidad es una muestra de su determinación para luchar por sus derechos y de su creatividad para encontrar nuevas formas de hacerlo. ¡Bravo por ellos!

De los Anexos

La demanda presentada por la comunidad no solo se basa en palabras, sino que también se apoya en evidencia visual. Los anexos presentados incluyen fotografías que muestran la situación en el Deportivo y que ayudan a entender mejor la magnitud del problema. 

Estas fotografías muestran el tiradero de basura y la construcción ilegal que se ha llevado a cabo dentro del Deportivo, lo que pone en riesgo la salud de los usuarios y afecta su derecho a la recreación en un espacio seguro y limpio. 

Además, las fotografías del circo instalado dentro del Deportivo también muestran cómo se utilizan las instalaciones para fines que no benefician a la comunidad, sino a intereses económicos. En resumen, los anexos son una pieza clave para entender la situación en su totalidad y respaldan aún más la demanda de la comunidad.

Conclusiones 

La comunidad del Deportivo ha presentado una demanda para proteger su derecho de petición y de recreación en el espacio público. Como se ha mencionado anteriormente, la construcción ilegal y el tiradero de basura en el área han limitado el acceso de la comunidad al deportivo, violando así sus derechos humanos.

Entre las peticiones de la comunidad en la demanda se encuentra la solicitud de impartir el curso de huertos urbanos en el Deportivo. Este curso no solo permitiría a los miembros de la comunidad aprender sobre agricultura y mejorar su calidad de vida a través de la producción de alimentos saludables, sino que también sería una forma de activismo en la lucha por la protección de los derechos humanos en el espacio público.

La posibilidad de impartir el curso de huertos urbanos no solo beneficiaría a los miembros de la comunidad en el Deportivo, sino que también sería un ejemplo de cómo el acceso al espacio público puede ser utilizado para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger sus derechos. La inclusión de esta solicitud en la demanda muestra el compromiso de la comunidad por luchar por sus derechos y mejorar su entorno.

Esperamos que la demanda presentada por la comunidad sea escuchada y se tomen medidas para proteger sus derechos de petición y recreación en el Deportivo. Además, confiamos en que se permita la impartición del curso de huertos urbanos, lo que sería una muestra de apoyo y compromiso con la comunidad y sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Polos de Desarrollo
CooperativismoE-Business
Agenda 2030
AgroTech
Coop Consultores Inicio
Coop Consultores Mx
2022 Coop Consultores Mx - Le Colective Plataforma AWEC 1.0 
Servicios Profesionales desde la comodidad de tu mano. 
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram